Buscar

sábado, 30 de agosto de 2025

GRADO SEXTO (TERCER PERIODO): ARITMÉTICA

 

ACUERDO PEDAGÓGICO:  ¿Cómo se calificará el desempeño del estudiante DURANTE el periodo en el curso de ARITMÉTICA?


El curso de ARITMÉTICA en el TERCER periodo se valorará  con Trabajo individual: tareas, (quices), Prueba escrita y Trabajo colaborativo: Actividades en grupo desarrolladas en la clase. Además, hace parte de la valoración definitiva del periodo el componente axiológico, focalizado en los valores institucionales del respeto, responsabilidad y trabajo en equipo.
Los valores porcentuales son
OBSERVACIÓN:
En cada grupo (6.1,6-2,6-3,6-4,6-5) se hizo acuerdo diferente para ponderar el valor de cada componente.

CONTENIDOS PLANIFICADOS PARA ABORDAR EN EL PERIODO:

GRÁFICAS ESTADÍSTICAS: CIRCULAR ( o de SECTORES) Y POLÍGONO DE FRECUENCIAS
RESTA DE NÚMEROS ENTEROS
MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS
DIVISIÓN DE NÚMEROS ENTEROS
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN EN LOS ENTEROS
NÚMEROS RACIONALES

TEMA: GRÁFICAS ESTADÍTICAS
OBJETIVO: Utilizar graficas estadisticas para representar información, interpretar  y  responder correctamente diferentes tipos de preguntas.

TAREA 3
La tarea tiene como objetivo que los estudiantes permanezcan enganchados con los conceptos abordados en el desarrollo de las clases habituales. La tarea consta de 5 preguntas. Cada semana se formulará una pregunta. En la semana 8 del periodo se deberá entregar en el legajador correspondiente la tarea completa. El desarrollo de la tarea se anexa al legajador destinado para Aritmética con una hoja que separe el trabajo realizado durante el periodo anterior. Propongo que se le coloque PERIODO III, pero es libre el rótulo que cada estudiante le asigne o decore, lo importante es que se perciba la separación del periodo I, II y III. Se debe entregar unicamente en la fecha asignada por el docente y al momento de ingresar a la institución (6:20-6:30 am). No se reciben legajadores de color diferente al asignado, ni en momentos diferentes, salvo con la correspondiente justificación por ausencia en el formato institucional. 
Pregunta 1
Se ha preguntado a 50 niños acerca del deporte que le gustaría practicar en su colegio. Marta ha organizado los datos de la siguiente forma:
Al hacer la tabla de distribución de frecuencias se dio cuenta que cometió un error. ¿Tú ya te diste cuenta en qué falló Marta?
a. Elabore la tabla de distribución de frecuencias, añadiendo en la columna de Deporte, la categoría Otros, corespondiente a los niños que eligieron deportes diferentes a Básquetbol, Fútbol o Voleibol.
b. Construya el gráfico circular correspondiente, no olvide todos los elementos que debe contener 
c. Proponga 3 preguntas relacionadas con la información y dé la respuesta que corresponde

Pregunta 2

Se les preguntó a 300 jóvenes acerca de las razones por las que se sintieron discriminados en el primer semestre de la universidad. Los resultados se representaron en el Grafico B.


a. ¿Qué cantidad de jóvenes manifestó sentirse discriminados por su vestimenta?
b. ¿Qué porcentaje de más se siente discriminado por ser mujer que por tener tatuajes?
c. ¿Cuántos jóvenes se sienten discriminados por tener rasgos indígenas?
d. Construya la tabla de distribución de frecuencias correspondiente
e. Construya el polígono de frecuencias

Pregunta 3 ( Puedes observar los siguientes videos: Haga clic aquí ; Haga clic video 2)

Carlos Alberto recibió dinero de sus familiares en el día de su cumpleaños. Su tía Margarita, le regaló $150.000; su primo Juan, le dio $80.000; su padre le regaló 95.000. En total, con el dinero de los otros invitados, acumuló $480.000. Con el dinero recibido, decidio ahorrar el 35% y pagó una deuda de $ 72.000 a su mejor amigo. Con el dinero que le quedó, compró un pantalón que estaba en oferta. El precio que aparecía en la etiqueta era de $120.000 y el descuento que ofrecían era del 40%. Con el resto del dinero pagó la reparación de su computador. De acuerdo con la información anterior, responda:
a. ¿Qué cantidad de dinero recibió de los otros invitados?
b. ¿Qué cantidad de dinero ahorró?
c. ¿Cuánto dinero costó el pantalón?
d. ¿Qué porcentaje realmente pagó por el pantalón?
e. ¿Cuánto dinero le costó la reparación de su computador?

Pregunta 4

Complete la piramide para la resta de enteros. Recuerde que los dos números de la base se restan y originan el número que se coloca sobre ellos. Es decir, (a) - (b) = c    de acuerdo con el modelo que se abordó en clase, sería equivalente a realizar la suma (a) + (-b) = c
También puede guiarse con el siguiente video: Haga clic para ver video 




Pregunta 5

Realizar las operaciones del lado izquierdo y posteriormente relacionar el resultado con una linea en los valores que están a la derecha: Puede ver el siguiente video Haga clic para verlo
 



TEMA: SUSTRACCIÓN EN LOS ENTEROS
OBJETIVO: Calcular la resta (también llamada sustracción o diferencia) en los números enteros, interpretar  y  responder correctamente diferentes tipos de preguntas.

 



15 comentarios:

  1. Buenas tardes para cuando se entrega esto

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cordial saludo, por favor leer nuevamente la instrucción que está antes de la pregunta 1

      Eliminar
  2. Profesor Franklin, cuando entregamos la tarea ? En qué día? , o uno se lo puede entregar el próximo lunes ?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cordial saludo. Por favor, leer nuevamente la instrucción que aparece antes de la pregunta 1

      Eliminar
  3. Buenos días profe eso es para repaso cierto?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es tarea y se podría decir q repaso también

      Eliminar
    2. Cordial saludo. La tarea es uno de los componentes para la evaluación final

      Eliminar
  4. PROFE, UNA PREGUNTA, CUAL ES EL POLIGONO DE FRECUENCIAS?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, cordial saludo. Puedes observar el video que se propuso

      Eliminar
    2. Hola, cordial saludo, lee las instrucciones nuevamente

      Eliminar
    3. cordial saludo profesor cuando vas a mandar la pregunta 3

      Eliminar
  5. Hola, buenos días. Entre jueves y viernes de esta semana.

    ResponderEliminar
  6. Hola buenas tardes profe, cuando va a hacer la pregunta 3 ?

    ResponderEliminar
  7. Hola, buenas tardes. Entre jueves y viernes

    ResponderEliminar
  8. Recuerda la orientación que cada semana formulo una pregunta

    ResponderEliminar