INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA
ÁREA: MATEMÁTICAS
ASIGNATURA: CÁLCULO
TEMA: CONJUNTOS E INECUACIONES
A continuación te propongo una actividad interactiva para que fortalezca los contenidos abordados durante el periodo. Son diez preguntas que debe ir respondiendo para poder acceder a la siguiente y que te recomiendo asumas con responsabilidad teniendo a mano papel y lápiz para darte cuenta del nivel de dominio que has alcanzado
HAGA CLIC AQUÍ PARA INGRESAR A LA ACTIVIDAD
AMBIENTE VIRTUAL DE APOYO A LA PRÁCTICA EDUCATIVA EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA
Buscar
miércoles, 25 de marzo de 2020
martes, 24 de marzo de 2020
GRADO DÉCIMO: 10-1,10-2,10-3 LEY DE COSENOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA
ASIGNATURA: TRIGONOMETRÍA
TEMA: TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS
A continuación te presento un video con la intención de identificar la ley de cosenos, como una herramienta que permite determinar la medida de los elementos que faltan en un triángulo oblicuángulo, usted puede debe complementar su proceso de aprendizaje consultando en internet diferente material, tenga presente que al inicio del curso le publique a través de este medio un libro (virtual) para que le representara un apoyo adicional.
HAGA CLIC PARA VER EJEMPLO
HAGA CLIC PARA VER COMO APLICARLO
ASIGNATURA: TRIGONOMETRÍA
TEMA: TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS
A continuación te presento un video con la intención de identificar la ley de cosenos, como una herramienta que permite determinar la medida de los elementos que faltan en un triángulo oblicuángulo, usted puede debe complementar su proceso de aprendizaje consultando en internet diferente material, tenga presente que al inicio del curso le publique a través de este medio un libro (virtual) para que le representara un apoyo adicional.
HAGA CLIC PARA VER EJEMPLO
HAGA CLIC PARA VER COMO APLICARLO
GRADO DÉCIMO: 10-1,10-2,10-3 LEY DE SENOS (CASO AMBIGÜO)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA
ASIGNATURA: TRIGONOMETRÍA
TEMA: TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS
A continuación te presento un video que refuerza el tema y lo abordado hasta el momento en clases, tenga presente que también puede apoyarse en el material (Libro virtual) que al inicio del curso les publique a través de este medio.
HAGA CLIC PARA VER VIDEO
ASIGNATURA: TRIGONOMETRÍA
TEMA: TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS
A continuación te presento un video que refuerza el tema y lo abordado hasta el momento en clases, tenga presente que también puede apoyarse en el material (Libro virtual) que al inicio del curso les publique a través de este medio.
HAGA CLIC PARA VER VIDEO
GRADO ONCE: 11-1,11-2,11-3 INECUACIONES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA
ASIGNATURA CÁLCULO
TEMA INECUACIONES
A continuación te presento un documento en el que puedes retomar el curso y trabajar en casa de manera autónoma. La solicitud que te hago es centrar la atención en las propiedades dos y tres del valor absoluto, propuestas en este material y complementes con videos o tutoriales que puedes consultar en la internet.
HAGA CLIC PARA ACCEDER AL DOCUMENTO
ASIGNATURA CÁLCULO
TEMA INECUACIONES
A continuación te presento un documento en el que puedes retomar el curso y trabajar en casa de manera autónoma. La solicitud que te hago es centrar la atención en las propiedades dos y tres del valor absoluto, propuestas en este material y complementes con videos o tutoriales que puedes consultar en la internet.
HAGA CLIC PARA ACCEDER AL DOCUMENTO
GRADO NOVENO: TAREA 9-3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA
TRABAJO EN CASAPara realizar la actividad, es conveniente que tenga presente, cuando dos rectas son Paralelas (si tienen la misma pendiente) o Perpendiculares (al multiplicar el valor de las pendientes de dos rectas el resultado es menos uno). Gráficamente, también es posible decidir si son paralelas o perpendiculares. Al realizar en un mismo plano cartesiano las gráficas de las rectas, se evidencia que no se intersecan (cortan) por más que se prolonguen, es decir, la distancia entre ellas permanece constante, entonces diremos que son paralelas; si al graficar las rectas, se evidencian que se intersecan formando ángulos rectos(90°) entonces son perpendiculares. Además, es posible que las rectas se crucen o intersequen, pero no formando ángulos rectos, entonces diremos que las rectas son intersecantes. Si todos los puntos de una recta están sobre los puntos de otra, las rectas son coincidentes.
A continuación se dan las ecuaciones de rectas, determine cuáles de ellas son paralelas o perpendiculares.
r1: 3x - 7y = 1
r2: 21x + 35y-1=0
r3: y = 0.5x - 1.5
r4: y = 3/5 x - 2
r5: 0 = 18x-15y -5
r6: -14x+3y = 2
r7: 2x-4y+1 = 0
r8: 5y - 3x = 1
r9: -6y + 5x = 2
r10: y = 1/2x - 1.2
r11: 5y - 3x = - 3/5
r12: 5y - 3x = -0.6
OBSERVACIÓN: El trabajo debe ser realizado en casa y entregar el primer día que se regrese a casa en hojas (cualquier tipo de hojas, incluso las que no fueron utilizadas del cuaderno el año anterior)
Si tiene dudas, puede dejar sus inquietudes en los comentarios en el blog.
viernes, 20 de marzo de 2020
miércoles, 18 de marzo de 2020
GRADO ONCE: 11-1,11-2, 11-3 ACTIVIDAD DESEMPEÑO TRES
ACTIVIDAD PREPARATORIA PARA ICFES
HAGA CLIC PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD
HAGA CLIC PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD
GRADO NOVENO: 9-3 (ACTIVIDAD PARA PRACTICAR EN CASA)
ACTIVIDAD DE REFUERZO
Tienes quince minutos para responder las preguntas y dos intentos para acertar
HAGA CLIC AQUÍ PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD
Tienes quince minutos para responder las preguntas y dos intentos para acertar
HAGA CLIC AQUÍ PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD
martes, 17 de marzo de 2020
domingo, 15 de marzo de 2020
jueves, 12 de marzo de 2020
domingo, 8 de marzo de 2020
sábado, 7 de marzo de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)